Al igual que los bebés, los cachorros crecen rápidamente durante los primeros meses de su vida, y una dieta adecuada proporciona los nutrientes necesarios para satisfacer sus necesidades.
Esta etapa de desarrollo debe estar bien alimentada para que el cachorro esté sano. En este artículo, hablaremos de los beneficios de alimentar a un cachorro con una dieta natural preparada comercialmente con proteínas crudas.
Beneficios para cachorros de la dieta con piensos naturales
Comprar piensos para cachorros con ingredientes naturales conlleva una impresionante lista de beneficios para su salud:
- Los cachorros crecen más lentamente y desarrollan estructuras óseas y músculos más fuertes. El cuerpo tarda en desarrollarse de forma natural para ofrecer una postura mejor o más potente a medida que el cachorro crece.
- Los alimentos naturales son conocidos por tener proteínas altamente digeribles y aceites esenciales, que son uno de los principales contribuyentes al crecimiento, la masa corporal y la construcción de los cachorros, así como al desarrollo del cerebro.
- Los cachorros derivados de padres que siguen una dieta cruda o natural tienen un sistema inmunitario más fuerte que los que toman alimentos procesados.
- Un organismo más fuerte puede combatir las enfermedades e infecciones con mayor eficacia, lo que reduce la mortalidad de los cachorros en esta etapa.
- Los alimentos procesados contribuyen a una mala formación de la microbiota intestinal. Los alimentos crudos, en cambio, están repletos de bacterias saludables para un intestino sano que producirá menos desechos y poco olor en las heces.
- Los cachorros acostumbrados a dietas naturales con proteínas crudas desarrollan un pelaje rico y brillante y con buen color. Los ojos, la nariz, las orejas y la boca también están ricamente pigmentados y son de colores brillantes.
- Una dieta natural también afecta al patrón de comportamiento del cachorro. Los cachorros alimentados con alimentos crudos tienen más energía natural, con un temperamento moderado que los hace más fáciles de entrenar y trabajar cuando se trata de obediencia.
- Puede empezar a dar a su cachorro una dieta natural con proteína cruda mientras lo desteta, entre las 8 y las 12 semanas. Cuando se empieza a dar a un cachorro una dieta cruda, la preocupación más común entre los propietarios de mascotas es la presencia y el número de bacterias que la comida cruda contiene intrínsecamente.
- Es conveniente tener en cuenta que la suciedad o el entorno que nos rodea contiene miles de millones de microbios a los que los cachorros tienen acceso a nuestro alrededor. Las investigaciones demuestran que dar a la madre alimentos crudos antes de que nazcan los cachorros mejora la calidad del cachorro en cuanto a inmunidad, crecimiento y salud. El acceso a éstos no sólo ayuda a su cachorro a mejorar el sistema inmunitario, sino que le permite manejar la comida cruda.
¿Qué necesita un cachorro para crecer de forma saludable?
Los cachorros de razas pequeñas pueden necesitar hasta un 10% de su peso al día en comida, especialmente si son activos. Los cachorros de razas grandes pueden necesitar entre un 4 y un 8% de su peso al día. Cada perro tiene un metabolismo diferente, y las sugerencias sobre la cantidad de comida se basan en promedios. Su perro es único y puede necesitar menos o más de lo sugerido para mantener una condición corporal ideal.
Macronutrientes
Las proteínas son uno de los principales requisitos para el crecimiento y están formadas por cadenas complejas de aminoácidos. Las grasas aportan ácidos grasos esenciales y energía.
Micronutrientes
Las vitaminas y los micronutrientes son fundamentales a la hora de convertir las proteínas, los carbohidratos y las grasas en formas más disponibles en el organismo. También son responsables de las reacciones catalíticas que permiten unas conversiones saludables más rápidas.
Antes de someter a un cachorro a una dieta natural, lo primero que hay que entender es que las necesidades nutricionales no difieren significativamente de una raza a otra. Todos los cachorros necesitan los mismos tres nutrientes esenciales en sus dietas para un crecimiento y desarrollo adecuados: proteínas, grasas y calcio.